La Paleontología contra la Evolución
¿Qué hay con la explosión Cámbrica? Una de las pruebas más claras de la invalidez de la Teoría de la Evolución, es el fenómeno popularmente conocido como Explosión Cámbrica, donde surge vida compleja, de una manera repentina o abrupta, en periodos geológicamente hablando. En este periodo, aparecieron la mayoría de seres vivos complejos (pluricelulares) conocidos hasta ahora, prácticamente todos los grupos animales de la actualidad estaban presentes en esa repentina aparición (Desmond Collins), y aunque este periodo considerado "repentino" por los científicos signifiquen millones de años (argumento muy utilizado por los evolucionistas), son realmente insignificantes en comparación al tiempo transcurrido hasta ahora, algunos científicos lo comparan con dar un paso en un campo de fútbol americano, otros a un minuto dentro de veinticuatro horas, y lo más relevante es que no es coherente con el periodo que los evolucionistas hasta entonces tenían previsto para que estas especies evolucionaran hasta llegar a ese estado de complejidad estructural, es decir, según los postulados evolucionistas, este periodo en el cual estos seres aparecieron, en teoría, están muy por debajo de la cantidad de tiempo en el que deberían haber evolucionado hasta presentarse en esas características.
Hasta ahora, ni los más eminentes científicos convocados a diversas actividades académicas en coloquios o debates, no han podido presentar un solo fósil de algún antecesor de animales presentes en el Cámbrico, porque realmente no se tienen, me refiero a que ninguno de los fósiles que existen que sea de un tiempo previo a este periodo, puede considerarse, bajo los análisis correspondientes, antepasado biológico de los seres vivos en cuestión.
Para los paleantólogos evolucionistas, este fenómeno es un enigma que no ha sido resuelto, pero que esperan conocer y explicar en un futuro. Mientras tanto, se sigue considerando que los animales evolucionaron porque así se los permitió el ambiente, es decir, evolucionaron porque evolucionaron. Y qué decir de lo que esperaba Darwin, con la esperanza en aquel entonces, ya pasados más de unos 150 años, que en un futuro gracias a los descubrimientos, todo se iría aclarando, sin embargo, ha sido todo lo contrario, mientras más descubrimientos hay, más inverosímil se hace esta teoría evolutiva.
Sinceramente construir teorías con argumentos tan inconsistentes, nos hace pensar seriamente de cómo ellos podrán explicar las formas y sucesos más complejos como por ejemplo el desarrollo de la inteligente o del cosmos. Ciertamente todo esto, con una máscara de científico, no tienen otra que apelar a la fe indirectamente. de la misma forma que cuando repiten sin parar que somos polvo de estrellas, ya que repiten como verdad, aquello de lo que aun no han probado categóricamente.
Una tesis o conclusión similar la podemos encontrar en la obra The Cambrian Explosion — The Construction of Animal Biodiversity, escrito por los paleantólogos evolucionistas Douglas Erwin y James Valentine, expertos acerca del registro fósil del Cámbrico. Que llegan a esta conclusión analizando la evidencias existentes.
Artículos relacionados
Comentarios
Publicar un comentario