La Historicidad de Jesús




La Historicidad de Jesús




Muchas veces los cristianos son cuestionados y difamados por creer en Jesús, muchos sostienen que Jesús nunca existió o que no existe un Jesús histórico. Sin embargo, aquí brevemente daremos testimonios históricos respecto de la existencia de Jesús. Esto sin duda ayudará a los cristianos a tener fe sólidamente fundada, a defender con certeza su fe. La siguiente compilación de testimonios fue realizada por J. Warner Wallace.

Antiguos historiadores no cristianos están de acuerdo en que Jesús vivió. Antiguos historiadores “paganos”, escribieron acerca de Jesús, sus seguidores y las declaraciones de estos historiadores y escritores corroboran las afirmaciones de la Biblia relacionadas con Jesús:

El libro de las crónicas de Talo (52 d.C.)
El libro de las crónicas de Plinio el Joven (61-113 d.C.)
El libro de las crónicas de Suetonio (69-140 d.C.)
El libro de las crónicas de Tácito (56 – 120 d.C.)
El libro de las crónicas de Mara Bar-Serapion (70 d.C.)
El libro de las crónicas de Phlegon (80-140 d.C.)
El libro de las crónicas de Luciano de Samosata: (115-200 d.C.)
Registro histórico de Celso (175 d.C.)

Los historiadores Judíos antiguos están de acuerdo que Jesús vivió. Aunque la mayoría de los recuentos Judíos antiguos de Jesús son hostiles, todavía afirman mucho acerca de la historicidad de Jesús, incluso a medida que tratan de difamar su carácter:

El libro de las crónicas de Josefo (37-101d.C.)
El libro de las crónicas del Talmud judío (400-700 d.C.)
El libro de las crónicas de El Toledot Yeshu (1000 d.C.)

Esto nos muestra que la fe cristiana tiene bases históricas de Jesús confiables.


Referencia: http://coldcasechristianity.com/2013/the-case-for-the-historicity-and-deity-of-jesus/




Artículo relacionado
- ¿El Dios bíblico es asesino?





Comentarios