¿El univero pudo autocrearse?
"El universo pudo crearse a sí mismo" - Hawking
Esta frase muy famosa, y que hoy muchos ateistas usan, y que hay que reconocer que está más que invalidada, toma fuerza popular principalmente del libro titulado The Grand Desing, del científico británico Stephen Hawking, donde sostiene que el surgimiento del universo, es una consecuencia inevitable de las leyes físicas, y que por ende, la figura de un Creador se torna superflua o innecesaria.
Ya a estas alturas, ningún ateista debería usar este argumento para tratar de invalidar el teismo, sin embargo, sigo leyéndolo constantemente. La respuesta a este argumento es muy simple, y lo diré en el lenguaje más sencillo posible:
Un ente no puede crearse a sí mismo debido a que, para crearse requeriría existir antes para causarse, lo cual es una contradicción; algo que no existe no puede crear, y algo que crea, debe existir para crear. Es decir, que aquello que crea, existe, y aquello que se creará, no existe. Es decir, si estas características se las atribuimos a un mismo ente, por ejemplo, al universo (y lo que contiene) requeriría existir y no existir a la misma vez, lo que conduce indefectiblemente a una contradicción lógica. De este modo, la causa de aquello que comenzó a existir debe necesariamente ser externo a aquello, es decir distinto a aquello.
Tal parece que muchos más allá de analizar racionalmente un argumento, se escudan en las palabras de un científico apelando a su autoridad confiadamente.
Comentarios
Publicar un comentario