El Argumento Lógico de la Información a favor de un Creador


El Argumento Lógico de la Información a favor de un Creador.



Un argumento relacionado se había compartido en un artículo anterior, sin embargo, no se había presentado el razonamiento lógico del mismo, aquí resumiré lo esencial y presentaré mi sintesis personal del argumento de una manera lógica:

Antecedentes
1. La evidencia científica prueba que el ADN almacena información genética codificada, literalmente son instrucciones específicas para la construcción y funcionamiento de cada una de las células del cuerpo de los seres vivos, cada célula con sus cualidades y características, funciones, etc, y también para su misma replicación. En otras palabras, es comparable a un programa software altamente complejo. 

2. La constante y reiterada experiencia (la cual es el fundamento de todo razonamiento científico), nos ha evidenciado que la única causa de la información es la inteligencia. 

Según mi percepción, el razonamiento lógico es el siguiente:

Premisa 1
La información procede originalmente de una inteligencia 
Premisa 2
El contenido del ADN es información 
Conclusión
Por lo tanto, el contenido del ADN fue originado por una Inteligencia.

Para refutar este Argumento, se debe presentar evidencia de que la Información puede ser originado por la no-inteligencia.


Definición de los términos "Información" e "Inteligencia"

Información
Respecto a información, diremos que:
"está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente" (definición. de)
"Conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un asunto, materia, fenómeno o ente determinado. La palabra, como tal, proviene del latín informatĭo, informatiōnis, que significa ‘acción y efecto de informar’." (significados. com)
Hay unas definiciones en la RAE en el área de la biología, que hace alusión a esta información genética de la que estamos hablando.
"7. f. Biol. Propiedad intrínseca de ciertos biopolímeros, como los ácidos nucleicos, originada por la secuencia de las unidades componentes."
"Información genética
1. f. Biol. Conjunto de mensajes codificados en los ácidos nucleicos que origina la expresión de los caracteres hereditarios propios de los seres vivos mediante reacciones bioquímicas"

Inteligencia
Podemos definirlo en términos generales como la "capacidad o facultad de conocer, analizar y comprender". Otras definiciones que encontramos son: 
"La capacidad de generar información nueva combinando la que recibimos del exterior con aquella de la que disponemos en nuestra memoria" (Wikipedia).
Nótese que esta última definición, se representa con otras palabras semejante a la definición general inicial que di. También se define, en esta misma linea general, como:
"La capacidad o facultad de entender, razonar, saber, aprender y de resolver problemas. En este sentido se asemeja a conceptos como 'entendimiento' e 'intelecto'. En Psicología, inteligencia es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como la memoria, la asociación y la razón"
Es decir, que es una capacidad mental que faculta para razonar, no estaría mal decir que esta habilidad es de alguna forma la causante de la consciencia, pues, así como un cerebro que no funciona correctamente, pierde la capacidad de razonar y comprender la realidad, y así disminuye su estado de consciencia, pero, bueno, ya eso es un tema más apartado. Otra explicación y definición que encontramos es:
"El término inteligencia proviene del latín intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus (“entre”) y legere (“escoger”). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir: la inteligencia posibilita la selección de las alternativas más convenientes para la resolución de un problema" (definicion.de)
Esta capacidad nos permite realizar actos estratégicos, de la misma forma, nos permite escribir un libro, o leer un periódico. Actualmente, los científicos han desarrollado complejos softwares de computadoras gracias a la inteligencia, y así también, la inteligencia artificar, que consiste en desarrollar mecanismos electromecánicos con un controlador digital, por medio de la automatización, esta capacidad les permite a los robots cotejar recursos necesarios almacenados en su memoria y los comandos adecuados para la selección de esta información, para realizar distintas tareas y elegir alternativas entre varias opciones. En otras palabras se trata se asemejar la comprensión de la inteligencia natural, en su capacidad de actual en base a su comprensión y razonamiento de la realidad.
"La inteligencia es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas y parece estar ligada a funciones mentales como percepción y memoria" (psicoativa.com)




Artículo relacionado




Comentarios