Interpretaciones del Génesis
El libro bíblico del Génesis, se destaca entre el ámbito judeocristiano ppr tener distintos criterios de interpretación, de los cuales, actualmente se conocen los siguientes:
1. Literal
• Tierra Joven:
▪ Creacionistas: Consideran el relato de la creación de ejecusión literal, tanto los días de la creación como también los años de la edad del universo (6 mil años aprox). No son evolucionistas. Estos teistas son los llamados "Creacionistas Radicales" o "Creacionistas de la Tierra Joven".
• Tierra Vieja: Teoría de la brecha
▪ Creacionistas: Consideran el relato de la creación totalmente literal, sin embargo, asumen entre el versísulo 1 y el versículo 2 del primer capítulo, una brecha de miles de millones de años, lo que permitiría ajustarse a la edad geológica de la Tierra actualmente establecida. No son evolucionistas.
2. No Literal
• Tierra Vieja:
▪ Creacionistas: Consideran el relato del Génesis no literal, y por ende, ni los días de la creación ni los años de edad del universo, pero sostiene que la especie humana fue creada con el estado actual casi sin diferenciación filogenéticamente al igual que los animales, aceptando una especial microevolución interespecie, manteniendo una creación progresiva a lo largo de grandes periodos de tiempo que equivaldrían a los días. No son evolucionistas y son llamados "Creacionistas de la Tierra Vieja" o "Creacionista de la Tierra Vieja No Evolucionista". En esta categoría se pueden diferencias dos clases:
A. Quienes piensan que los días de la creación son periodos iguales equivalentes a un mil años.
B. Quienes no establecen una cantidad determinada para el valor del periodo que representan los días de la creación, con rango de miles de años a miles de millones de años.
▪ Evolucionistas: Consideran el relato del Génesis completamente no literal, tanto los días de la creación, la edad del universo, y la creación de los seres vivos, se adjuntan a la teoría de la evolución como proceso usado por el Creador para el surgimiento de las especies y por lo general también a la hipótesis de la abiogénesis. Es popularmente conocido como "teismo evolucionista o evolutivo", aunque algunos también lo llaman "Creacionismo Evolutivo"
Si conoces otras interpretaciones que no estén incluidas, compártela con nosotros.
Comentarios
Publicar un comentario