El mito de los pseudogenes
Un argumento común de los evolucionistas para fundamentar su postura es apelar a los famosos "pseudogenes", unas estructuras del ADN o secuencia no codificadas, consideradas por mucho tiempo como genes "basura". Se creía que estos eran genes fósiles procedentes de nuestros ancestros evolutivos y nos servían para identificarlos en la línea evolutiva.
Sin embargo, contrario a esto, la misma ciencia invalida este argumento, ya que actualmente se sabe que los pseudogenes considerados hace tiempo atrás como inactivos, se ha descubierto que realmente son funcionales, y desempeñan un papel importante para la célula y la supervivencia del organismo [1]
Desde hace tiempo que estos genes son para nada son "pseudo" o "basura", pues, algunos son vitales para el sistema inmunitario, otros son agentes controladores de las respuesta inflamatoria.[2]
Otros son tan cruciales que si comienzan a funcionar anormalmente, desencadenan un crecimiento en las células cancerígenas, pues actúan regulando supresores de tumores y oncogenes. Éstos específicamente, tienen un rol significativo en la diferenciación celular y la progresión del cáncer. [3][4]
Y podría nombrar muchos otros descubrimiento más que invalidan esta desactualizado argumento.
Referencias:
[1] Wen, YZ et al. 2012. Los pseudogenes ya no son pseudo. Biología del ARN . 9 (1): 27-32.
[2] Ver https://elifesciences.org/articles/00762
[3] Ver https://www.cell.com/abstract/S0092-8674(12)00640-X?switch=standard
[4] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3352212/
Artículo relacionado
- El Caso del Creador. Evidencia científica que apunta a la existencia de un Creador
Artículo relacionado
- El Caso del Creador. Evidencia científica que apunta a la existencia de un Creador
Comentarios
Publicar un comentario